En 1997 su relato La sombra del Tahur es publicado por Thader Press junto a otros autores como Juan Manuel de Prada o Pura Azorín en el libro Cuentos de Verano.
En 2008, se publica Voces Desnudas, un libro que disecciona la experiencia creativa del largometraje Desnudos desnudos (2000-2003), con una entrevista de Patricia Hart y ensayos críticos de Oscar Iaruassi, Xavier Robles, Antonio Llorens, John Hopewell & María Álvarez Rilla, Juan Pedro Gómez, Anna Pasqualina Forgione, Antonio Morales y Edi Liccioli.

Portada del libro Voces desnudas (Palacio Almudí, 2007)
En 2013 publica El sueño inacabado (Palacio Almudí), un apasionante diálogo con Lucía Tello Díaz, en torno a la experiencia cinematográfica y existencial de El Infierno Prometido y The Unmaking of (O como no se hizo), con motivo del XX Aniversario de su ópera prima y la presentación de su restauración y montaje final. Tello Díaz ya había dedicado un capítulo de su tesis doctoral La imagen y la ética del periodista en el cine español (1896-2010), (premio Cum Laude), a su película Zapping (1999).

Portada del libro El sueño inacabado (Palacio Almudí, 2013)
En 2015 publica el relato La extraordinaria historia del estado imaginable de Tudmiria (Lun editores), ilustrado por Juan Álvarez y Jorge Gómez. Un lúdico ejercicio de política-ficción, lleno de humor e inconformismo, en torno a las falacias del nacionalismo.

Portada y contraportada del libro La extraordinaria historia del estado imaginable de Tudmiria (Lun editores, 2015).
En 2018 escribe, junto a Rafael Maluenda, el libro La mirada indomable (Reflexiones sobre el cine independiente), un extenso repaso a su obra y pensamiento cinematográfico, a modo de diálogo. (Ediciones Tres Fronteras, 2021).

Portada del libro La mirada indomable (Tres fronteras, 2021)
Actualmente, prepara la edición de un libro de relatos cortos titulado Cuentos de sangre.